jueves, 10 de octubre de 2013

PATRONES Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN



DESARROLLO


PATRONES DE ORGANIZACIÓN

Se la denomina a las características, orden y secuencia de ideas. Son esquemas conceptuales los cuales nos permiten obtener la información clara y precisa de textos o discursos.  

ESQUEMA CONCEPTUAL


El esquema conceptual es un método de enseñanza con el cual se puede llegar a representar un tema científico por el modo en que se interrelacionan las ideas primarias y las secundarias.

Los tipos de esquemas son:
  • Esquema de llaves
  • Esquema de flechas
  • Diagrama
  • Esquema de desarrollo
  • Esquema de barras

TIPOS DE PATRONES DE ORGANIZACIÓN

Estos textos responden a patrones tan variados como las áreas del conocimiento o los propósitos que persiguen. Sin embargo, existen algunos  modelos de organización comunes a la mayoría de ellos.
 
Descripción o lista simple: despliega una lista de características, ideas o atributos que definen personas, lugares, cosas o eventos  específicos sin un orden de presentación en especial.

 
Un patrón de organización descriptivo muestra hechos específicos de  personas, lugares, objetos y eventos sin un orden específico en la información presentada.

Secuencia temporal o cronológica: describe y organiza una relación secuencial entre ideas o eventos y sus consecuencias. Reflejan el paso del tiempo. 



Por su parte, un patrón de secuencia y tiempo presenta el contenido del texto en forma cronológica, Este  proceso secuencial adopta varias formas visuales tales como orden, flujo de ideas o eventos en el tiempo.

Definición y ejemplo: analiza la definición de una palabra clave o concepto ilustrado por un ejemplo.
El patrón y la estructura organizacional de conceptos, el más general de todos, presenta la información basado en los atributos y características de una palabra o frase que representa una clase, un tópico, una categoría de personas, lugares, objetos y eventos.


Proceso / relación causa y efecto: organiza la información en una  serie de pasos que llevan a un producto o consecuencia. Otro patrón de esta categoría resalta la interacción entre, al menos, dos ideas o eventos, uno considerado la causa y el otro, el efecto o resultado.


La causa y efecto representa un patrón de organización que indica una red y cadena casual que se dirige hacia un resultado específico, los organizadores gráficos que involucran categorías y subcategorías, matrices, espina de pescado, árbol de conocimiento o pirámide son apropiados  para este patrón de texto.

Comparación y contraste: presenta una descripción de las similitudes  y diferencias entre dos o más tópicos, ideas o conceptos. 


Si el patrón de organización busca la comparación y contraste entre  dos eventos, personas u objetos, entonces se podría seleccionar un diagrama de Venn, diagrama de comparación y contraste o una tabla de características.

Problema / solución: discute la interacción entre, al menos, dos  factores, uno citado como problema y el otro como su solución. 


Episodio: organiza un pasaje relacionado con eventos históricos específicos. La información incluye tiempo y lugar, personas, duración,  secuencia de incidentes que han tenido lugar, causa y efecto del hecho  en particular. 


La información incluye tiempo y lugar, personas, duración, secuencia de incidentes que han  tenido lugar, causa y efecto del hecho en particular.

Generalización o principio: presenta planteamientos generales con  ideas o ejemplos que sostienen dichos planteamientos.


El patrón de generalización o principio presenta planteamientos generales con ideas o ejemplos que soportan dichos planteamientos los organizadores gráficos apropiados en este caso serían una escalera o  el diagrama de eventos repetitivos.

RESUMEN


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario